Nuestros profesionales del departamento de Aparato Digestivo, cuentan con una larga trayectoria profesional. Es un equipo profesional, enfocado a la atención del paciente como elemento principal de su trabajo, ofreciéndole un trato cercano.

Contamos con la posibilidad de realizar de forma rápida las pruebas que se necesiten para completar el estudio. Debido también a la rapidez en el resultado de las mismas, ayuda a que se pueda diagnosticar al paciente lo más pronto posible.

Atendiendo a nuestro equipo de enfermería, destacar su especialización en pruebas de aparato digestivo, donde el paciente se sentirá seguro y con tranquilidad.

Gracias a nuestro laboratorio y a la avanzada tecnología de imagen que posee nuestro centro, podemos ofrecerte un diagnóstico y seguimiento adecuado. Entre las pruebas médicas que se realizan en esta especialidad, destacamos:

  • Endoscopias altas
  • Endoscopia con polipectomía
  • Colonoscopias
  • Colonoscopia con polipectomía
  • Ecografías digestivas
  • Estudio digestivo
  • ColonoTac
  • TAC con o sin contraste
  • RNM con o sin contraste
  • Enema opaco
  • Biopsias
  • Análisis clínicos

Lo que podemos hacer por tu salud

  • Profesionales con larga experiencia profesional
  • Realización de pruebas médicas complementarias
  • Resultados de pruebas médicas rápidos
  • Revisiones preventivas de salud

Consulta Monográfica Prioritaria

Consulta Monográfica Prioritaria

Prevención de Cáncer de Colon a Familiares

Si eres familiar de un paciente de cáncer de colon, eres considerado personal de riesgo, es por ello que hemos desarrollado una Consulta Monográfica preferente, para prevenir la aparición del cáncer de cólon. Te realizaremos las pruebas en el menor tiempo posible.

Consulta Monográfica Prioritaria

Detección de Sangre en Heces

El método menos invasivo y más eficaz para detectar precozmente el cáncer de cólon. Te enviamos por correo este kit de recogida de muestras para analíticas para que nos lo hagas llegar a la clínica y a la mayor brevedad, dispondrás de tus resultados online, a través de nuestro portal del paciente.

    He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Privacidad.

    Acepto recibir la información que la entidad considere oportuno enviarme por correo electrónico o medio de comunicación electrónica equivalente. (Es posible darse de baja en cualquier momento).

    Consulta Monográfica Prioritaria Esteatosis

    Consulta Monográfica Prioritaria

    Consulta Monográfica de Esteatosis

    La consulta monográfica sobre esteatosis hepática consiste en un estudio del paciente centrado en dicha patología, controlando el proceso de revisión clínica-control evolutivo y solicitando asesoramiento a Nutrición y Medicina Interna en el caso de ser preciso.

    ¿Necesitas una cita médica?

    ¡Pídenos cita!

    Si tienes alguna duda sobre tu caso o patología, o sólo quieres informarte y revisar tu estado de salud, contacta con nuestro centro. Te citaremos lo antes posible y podrás resolver todas las dudas que tengas, así como tratar tu caso.

    Elastoscan

    Elastoscan

    Elastografía

    La elastografía hepática es una técnica no invasiva, muy novedosa, sencilla y útil, que se utiliza para el diagnóstico de la fibrosis hepática sin necesidad de realizar una biopsia.

    La fibrosis hepática es un componente esencial de las enfermedades hepáticas crónicas. Cuando las células se inflaman de forma crónica, se genera un tejido más fibroso parecido a una cicatriz. Con forme las células del hígado son sustituidas por este tejido, éste se vuelve más rígido e impide su funcionamiento normal. Conociendo el grado de fibrosis hepática del paciente, se puede detectar a tiempo la posibilidad de que éste padezca alguna enfermedad hepática crónica.

    Un ejemplo de este tipo de enfermedades hepáticas crónicas es: la cirrosis

    La elastografía hepática se realiza de forma ambulatoria, es decir, el paciente no tiene que depender de un ingreso hospitalario previo y tras la realización de la prueba médica.

    En nuestro centro realizamos la elastografía a través de Elastocan. Esta técnica funciona a través de un ecógrafo, en donde la rigidez del tejido aparece en color, ayudando así a conocer el grado de rigidez hepática del paciente.

    Este tipo de prueba es recomendable realizársela a  cualquier paciente en el que se sospeche un daño hepático, así como también para su seguimiento respectivo, como, por ejemplo:

    • Esteatosis hepática (acumulación de grasa).
    • Afectaciones crónicas por alcohol.
    • Infecciones virales o enfermedades metabólicas (diabetes, hipercolesterolemia o hipertensión).
    • Cirrosis establecidas o control en trasplante.

    El Elastoscan es una prueba rápida, fácil de realizar, novedosa y muy útil en el diagnóstico de enfermedades hepáticas.

    Para su realización sólo es necesario un ayuno de 6 horas previas. El profesional en consulta le detallará las indicaciones que deberá llevar a cabo.

    La prueba mencionada dura aproximadamente 15 minutos.

    Existen algunos tipos de pacientes cuyos valores del elastoscan no son fiables debido a problemas de metabolismo o estructura:

    • Pacientes obesos
    • Pacientes con espacios intercostales estrechos
    • Pacientes con ascitis (presencia de líquido en el abdomen).

    ¿Necesitas una cita médica?

    ¡Pídenos cita!

    Si tienes alguna duda sobre tu caso o patología, o sólo quieres informarte y revisar tu estado de salud, contacta con nuestro centro. Te citaremos lo antes posible y podrás resolver todas las dudas que tengas, así como tratar tu caso.

    Nuestro equipo de expertos

    Contenido relacionado

    ¿Necesitas solicitar cita previa?

    ¿En qué podemos ayudarte?